Lima (Perú), 23 de abril de 2014. Sensibilizar e informar a la población sobre el problema de la violencia a las personas adultas mayores es uno de los principales objetivos de la campaña nacional “Promoción del buen trato a las personas adultas mayores” que ha lanzado el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

A efectos del programa “Vida Digna”, se conceptualiza a las personas mayores en situación de calle como aquellas personas mayores de 60 años, que habitan permanentemente en las calles, pernoctan en lugares públicos o privados, no cuentan con vínculos familiares, ni apoyo de redes sociales y no participan en ningún programa social.
Lo propio se hizo con el Programa Nacional “Vida Digna”, que atiende a las personas adultas mayores en situación de calle, población que hasta hace poco se encontraba totalmente excluida de la protección social en el país.